De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- técutara + (Yo no vivo con mera carne. También necesito comer chocheco.)
- cuso anwi + (Sople usted la candela (para que prenda).)
- ruhtá + (Su comida es muy saciable.)
- secátaro + (Mi corazón puede romperse.)
- eroro + (Suena la casa de hojas de San Pablo.)
- óronro + (El arregla las latas para ponerlas en la casa.)
- acrama + (Tal vez nosotros peleamos con la otra esposa del marido.)
- óraro + (Tal vez yo vaya.)
- behcará + (Tamaruco es una raíz del monte que se usa para comer. Es parecida al “toroná”.)
- cano + (Tape la comida contra las cucarachas.)
- cuquinro, cujquinro + (Cierre la puerta.)
- ácata + (Tegría está enfrente (de Cobaría). No está lejos.)
- ácatara + (Tegría está enfrente de nosotros.)
- tiujacro + (Tembló por la enfermedad.)
- yají jaw̃a + (Tenga cuidado cuando pase por el puente.)
- inara + (Tenga cuidado.)
- ruhra(2) + (Tengo caries en mis dientes.)
- rihir ehsuitro + (Tengo dolor agudo de estómago.)
- quecara + (Tengo dolor en la muñeca.)
- coitru + (Tengo dolor en mi brazo. Me pica mucho.)
- yiu yiu restaro + (Tengo escalofríos; parecido al paludismo.)
- cáhmara + (Caza un animal debajo de una trampa y se lo come.)
- átuba + (Tengo muchas espinas en mis dedos.)
- coy coyru + (Tengo tos porque mi garganta está irritada.)
- aw̃íc + (Por no querer quedarse aquí se desanimó y se fue.)
- ay wíniro + (Tiene miedo de la gente.)
- ohcá + (Tiene mucha pereza. No quiere cocinar.)
- yara + (Tiene mucho dolor.)
- raycuara + (Tiene pterigión y cuando cierra el ojo le da mucho dolor.)
- yarinro + (No puede mejorar. Va a morir.)
- ey oso + (Tiene que bajar a Cauca.)
- bosinro + (Va a estallar la olla.)
- rih sar siw̃inro + (Tiene que creer que Jesús es el Hijo de Dios. Porque cree así, voy a bautizarle.)
- tuiro, tui cayro + (Tiene que dejarlo solitario.)
- sarcaja + (Tiene que empajar la casa con “sarcaja”.)
- uhruro + (Tiene que hacer el puente en lo angosto de la peña.)
- tíw̃inro + (Tiene que matar los huaches con un palo.)
- burunro + (Tiene que saltar sobre el agua, para no mojarse los pies.)
- ab raba + (Tiene que vivir con la tía.)
- -itro + (Tiene un sabor parecido a la ortiga.)
- cuira + (Tienen miedo de que el trueno les queme.)
- síhw̃anro + (Tienen que pensar bien.)
- cachá(2) + (Tire la cauchera.)
- siquinro + (Hacer payasadas con la gente, con la señorita. No siempre es bueno hacer payasadas.)
- tuw̃ro + (Toda la gente entró al baile.)
- sácanro + (La lluvia ya está escampando.)
- bicaro + (La lluvia ya está escampando.)
- suca bicaro + (Toda la gente se va al baile.)
- estajiro, estachiro + (Todavía está vivo. No se muere.)
- cuasa + (Todavía no está tarde. Todavía puede llegar mientras hay luz.)