De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- sutora + (El avispero es parecido a la colmena de las abejas. (Pero) es de barro.)
- cuácracata, cuácrara + (El avión vuela.)
- ururo + (El barro está blando.)
- uhruro + (Tiene que hacer el puente en lo angosto de la peña.)
- cacbura + (El barro que trae en sus pies es de polvo.)
- buhwaro + (El bebé se está desarrollando. Ya gatea.)
- enará + (El bejuco es muy largo.)
- cuiinro(2) + (Voy a regar la semilla de bagala en la roza.)
- tijcanro(2) + (El aguacate se cayó cuando estaba maduro.)
- sihrcuat sinro, siracuat sinro + (El bromea mucho.)
- asánica + (El burro lleva seis arrobas de sal.)
- bajca + (El cabestro de fique es muy fuerte.)
- cuicá abjacro + (El cacique maldijo.)
- baba + (El caimán come carne y duerme en el agua.)
- roba(3) + (El caimán es un hermano del caballo. No come sal.)
- catcuichá, catcuiyá + (El caimán muerde a la gente.)
- sinyonro + (El caldo de la carne está muy caliente. ¡Déjalo enfriar!)
- cactara + (El camino es ancho.)
- waan batro + (El camino está tapado, por eso no puedo ir rápido.)
- quehwuro + (El camino está torcido.)
- cuaquinro + (El trabajo oprime a la gente. Se cansan mucho.)
- bow bowtasro + (El camino no está abierto. Está todo cerrado por yierbas.)
- ibará(2) + (El canal del oído está rojo a causa de la picadura.)
- bechcayá + (El caracol come hojas de árbol. La gente come caracoles cocidos.)
- íwanro + (El castiga a la mujer si no cocina ligero.)
- yehw̃quiba + (El chofer maneja el bus.)
- cuacura + (El cielo está arriba.)
- sicuacro + (El cielo está claro, no tiene nada sucio.)
- técasa + (El ciempiés pica duro con el aguijón y causa mucho dolor. Hay negros, rojos, y blancos. Se encuentra en los palos podridos.)
- cuhscara + (El ciempiés tiene muchos pies y manos. Es igual a un peinilla.)
- tunabá + (El cocuyo viene a la candela para quemarse todo.)
- siricuata, sircuata + (El comején se come la madera de los postes y las vigas de la casa.)
- ruhrucuará + (El corazón de la palma está dentro de las hojas.)
- tánatro + (El corazón de la palma está dentro de las hojas.)
- bitác itro + (El corta la piel del marrano por la mitad.)
- bijiya + (El corte rojo está bonito.)
- rómiro + (El cuchicuchi es de color canela.)
- ísuwar + (La gente va por abajo.)
- cúnitro + (El cuerpo está hinchado.)
- súruma + (El dedo chiquito es corto.)
- atcara surmá + (El dedo meñique es corto.)
- waquinro + (El dijo, “ya me voy.”)
- tánara, tánora + (El papá castiga a los hijos para que no aprendan a ser pícaros.)
- tíw̃inro + (Tiene que matar los huaches con un palo.)
- tan cáminro + (El es descuidado, vive tranquilo, no se preocupa por el trabajo, ni los quehaceres.)
- cuitro + (El es más inteligente que yo.)
- sicta + (El escarabajo picó a “Ronnie”.)
- ohojacro + (El espíritu maldice a la gente.)
- cháuwara + (El espíritu malo puede matar a una persona. Enferma a la persona.)
- riya + (El estuvo allá cuarenta días.)