De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- charita + (Se mezcla bagala en el agua y se come con chocheco. Este tipo de bagala no tiene fibra. Tiene poca carne.)
- sorunro + (Se mezcla el mantecoso con hierbas.)
- rihnonro + (No ha colado la sopa todavía.)
- tohnunro + (Se mojó alrededor del fogón por la lluvia. Los niños pusieron el piso liso.)
- siticro + (Se muele el maíz sobre una roca plana.)
- waquír chácaro + (Se ordenó que mientras está ayunando nadie puede ir abajo.)
- siscará + (Se paga la cuenta con plata, ropa, comida, o carne.)
- waanro + (Salió de la casa.)
- suquinro + (Voy a recoger el maíz.)
- aw̃ata + (Se perdió cuando se fue por el camino.)
- ima + (Se perdió mi maíz.)
- siquiya + (Se pone el disparador con rastrojo debajo de la trampa.)
- ícara + (Yo duermo en el suelo.)
- iscaná + (Se ponen los bananos en el hoyo para madurar.)
- acá(2) + (Se ponen piedras al pie del poste para detenerlo.)
- uro ucaro + (Se pregunta a uno y otro para investigar quién hizo el robo, y cuánto daño hizo.)
- suna rehcátaro + (Se puede arrugar la piel.)
- úbitro, úbira + (Se puede aserrar bien un palo grueso.)
- buwama + (Se puede tomar el agua colorada del fríjol (colorado).)
- rácara + (“Saw̃irá” me dio la mochila gratis.)
- támara(2) + (El niño se quejó a causa de su papá.)
- sutwara + (Se quema la cal y las ollas con el palo amarillo.)
- ojitá + (Se queman las ollas con amarillo.)
- sucjira + (Se saca la corteza del balso en el monte y se trae a la Rosita. Después de traerla, se comienza a tejer. La fibra se usa para fabricar el pretal de la leña, el lazo para amarrar el marrano, y el pretal para cargar el niño.)
- sutinro + (Se acabó toda la gente. Murieron todos.)
- tenro + (La casa se cayó.)
- tas + (Cuando pone la ropa en agua, coloque una piedra encima.)
- acá ohná + (Se trae la piedra plana de la montaña a la casa y se hace el metate.)
- arinro + (Se transformó en una culebra.)
- búnabo tejecro + (Se tropezó contra una piedra.)
- becuanro + (Se tuercen los cuartones para amarrarlos al caballete.)
- séwinro + (La mamá atemperó la sopa para los niños.)
- quiná + (Se va corriendo rápidamente.)
- cajón quesa bucáy bin + (Se va en una carroza tirada por un caballo.)
- imara + (Ellos (mismos) trabajan solos.)
- babura + (Se ve la tierra con anteojos.)
- wícanro + (La gente enrolla el fique después de torcerlo.)
- sisumá + (Seca la bagala sobre la red de bejuco.)
- eninro + (Se está debilitando y está a punto de morir.)
- úbotro, úbitro + (Si concibe en el verano; en este tiempo nacerá.)
- acut benro + (Si el agua crece mucho tengo que nadar.)
- abara + (Si la gente va al monte y sale el sol cuando está lloviendo, se sientan debajo de un árbol, porque tienen miedo.)
- bucara + (Si llueve por el camino cogeré una hoja de rascador. (Para taparme.))
- cuanmita + (Si mañana amanece haciendo buen día, tenemos que ir al monte.)
- bitara + (Cuando una persona no oye bien dice, “¿Cómo?”)
- ohnro + (Si no seca la carne, se pudre.)
- bitana + (¿Para qué me trajo?)
- chihtá + (Si no tuviésemos linderos no sabríamos de cual tierra podríamos (pertenecía) comer.)
- cuimunro + (Si pone la olla debajo de la llave, tal vez se llene de agua.)
- tacuara + (Si se come esta hoja venenosa, la gente se vuelve loca. Se encuentra en lo alto de la montaña.)