De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- bijiya + (cualidad de (que tiene la))
- biyin + (quiénes; cuáles (más que uno))
- cuat + (cuando)
- bacoy + (cuarto (numeral ordinal))
- úsuwa + (cuartón (verticales de las casas de palma))
- bacaya + (cuatro)
- bacara + (cuatro (hace cuatro días))
- ricumá + (animal (que es prohibido a comer; oso, culebra, tigre, etc.))
- búquitro + (cuatro y media (de la mañana, color cuando nace el sol))
- bocujacro + (cubrir (sol, con nubes))
- áninro(2) + (cubrir; tapar)
- ruscurá + (cucaracha)
- chericura + (cucaracha (grande))
- cocuma + (cucarrón (más pequeña que “tunabá”))
- cuachunro + (cuchichear; susurrar (hablar en voz baja))
- cuiramá + (cuchicuchi (animal))
- chohn cut chihtro + (cuclillas (en, manera típica de sentarse))
- siscará + (cuenta; ofrenda (que paga al que sopla la ceremonia de yopo))
- chírcata + (maneas (para los pies para subir a un árbol))
- bajca + (cabestro)
- cuiscará + (cuerno; cacho)
- ojca + (cuerpo)
- sibará + (cuerpo)
- chiara + (cuervo)
- osa + (cuesco (cocido dos veces, primero con cáscara y después sin ella, lo que se cocina sin cáscara es la “osa”))
- cara (uwa) + (cuesco (nuez de carne amarga de un árbol grande, que usan para hacer envueltos y guarapo, es importante en su religión))
- inara + (cuidado)
- yachí + (cuidadosamente)
- yají + (cuidadosamente; cuidado (con))
- yehchi + (cuidadosamente)
- ajcá jiro, ajca ji + (apreciado)
- obír yajquinro + (cuidar)
- ajc ji beyinro + (cuidar)
- ajca yajquinro + (cuidar (y querer))
- ricumá + (animal (que es prohibido a comer; oso, culebra, tigre, etc.))
- síyatuma + (culebra (mansa, verde y amarilla, guarda camino))
- bocuayita + (culebra (término específico, cazadora))
- ray ibará + (culebra (término específico, de la mitología))
- batamá + (culebra (término específico, no pica a la gente, color verde))
- cumoroá + (culebra (término general, animal tabú))
- ototá + (culebra; güío (término específico, de gran tamaño, no es venenosa, ‘rompe ternero’))
- oquisa + (culpa)
- tayar acam rehcaro + (culpa)
- urá rehjecro + (culpa)
- ajc táyara, ajc táyora + (culpa)
- chihtá rehjecro + (culpa)
- sisuma, situma + (cumbre (nombre de))
- caba + (suficiente)
- ánara(2) + (cuncho (heces de chicha))
- sacunro + (curar (con medicina))