De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- cuiquinro(2) + (cocinar (sopa))
- tunabá + (cocuyo)
- cuic sicara + (codo)
- ábinro + (coger (coca, café, cuesco del suelo))
- cáquinro + (coger (de pescar, o de coger animal vivo, o gente))
- árara catro + (coito)
- cuicut questa camro + (coito (término cortés, literalmente: dormir abrazados))
- rustará + (cola)
- rihnonro + (colar (sopa))
- siw̃cuara, simcuara + (colgado (llevar colgado entre dos personas))
- tuscura + (colibrí)
- chícara + (colibrí (quinde))
- Canwará + (dios (término específico, dicen que él hizo las montañas))
- inará + (collar (de dientes de animal que ponen al niño como símbolo de ponerle nombre))
- cuéntara + (collar de cuentas)
- ojca(2) + (color)
- tenuro + (columpiar (en el bejuco))
- siricuata, sircuata + (comején)
- cohnro + (comer (algo que se tiene que masticar))
- yayinro + (comer (algo suave que no se tiene que masticar: maduro, sopa, envueltos))
- atcuá + (apetito)
- cánara + (comida (para comer cuando tiene mucha hambre y no hay nada más))
- ira + (comida; alimento (principalmente banano, plátano))
- cuácayat + (como (en esas circunstancias))
- cue racuano + (compadecer)
- cucajá acor + (compañero)
- rábira + (hermano (como si fueran))
- cacora + (compañero (en comer))
- bo + (completamente)
- uhruro + (angosto)
- wahnro + (comprar)
- cuitar + (con)
- emar + (con)
- chora + (con)
- cuit + (por)
- cut(2) + (con (instrumento))
- sic + (con (lavar))
- owara + (juntos (plural))
- técutara + (con (que))
- tamo + (en; de (pensar))
- jor + (con (una persona))
- rácara + (con cariño; por amor)
- istinro + (ver; mirar)
- ub sáhojacro + (concentrado (en el trabajo))
- curcurá + (concha)
- chuca + (uña)
- rínaba + (concha de caracol (se hacen collares para las mujeres de esto))
- cab ehnuro + (conchudo (muy demorado))
- chihtá cáquinro + (obedecer (prefieren contestar algo específico como: Si uno dice Bacua tawi. ‘Muele la masa para la chicha.’ no contesta Chihtá caquinro. ‘Voy a obedecer.’ sino Bar tacáyqueyra. ‘Ya voy a molerla.’))
- tan chiw̃ro + (engañar)
- ub iw̃inro + (consolar (alguien que está llorando, de tristeza, literalmente: secar los ojos))