De Uw cuwa
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- bura(3) + (ceniza)
- úbutro, úbuta + (mitad)
- yuwatro + (cera (colmena de abejas))
- arumá + (cera (de abeja))
- intac + (cerca)
- ac aw̃ata + (borde; orilla (del río))
- ectam + (cerca de)
- réowa, reo cuita + (ceremonia (para purificar las impurezas o contaminación que dicen que el hombre tiene después de trabajar afuera, para celebrar la pubertad de las niñas suruwa, para poner nombres, y para curar a los enfermos))
- baucará + (ceremonia (tipo de, celebrado por las mujeres todo el día y toda la noche con ‘yopo’, dicen que un espíritu viene al líder y la gente le hace preguntas a él y él las contesta))
- súruwa + (ceremonia (término específico, que tiene para abrir la capucha de una niña de pubertad))
- bow bowtasro + (cerrado (del camino))
- suhwá + (cerrado (los ojos))
- cuquinro, cujquinro + (tapar)
- suhwonro + (cerrar (ojos, las hojas o flores por la noches))
- cúbara + (montaña)
- Becana + (cerro (nombre de un cerro nevado))
- rirará, sisuma + (cerro; montaña; cumbre (altísimo, término … cerro; montaña; cumbre (altísimo, término general). Términos específicos para ‘cumbre’ en el canto del baile son: eraquériwa, cheriwá, uwárabara, watacowá, acárquesa, quehwíscuba, buicárisa, báruma, situma, banatibá, ewatibá, úsira, uhiráma, carina, cuscaycutá.atibá, úsira, uhiráma, carina, cuscaycutá.)
- castaná + (chamiza (de leña seca))
- cheriyá + (charco (cuando llueve tiene agua pero se seca muy rápido))
- socoa + (charco (pantanoso))
- béncacha + (manantial (pequeño, sale muy despacio el agua))
- car sima + (chicha (de cuesco))
- bacua + (chicha (de maíz o caña))
- sima + (chicha (se hace de yuca, cuesco, chontaduro, más fuerte que bacua))
- wirabá + (chigüiro (término específico, del monte, es parecido a un marrano, vive en el agua))
- saha(2) + (niño)
- escura + (chiquito; pequeño)
- rocuaro + (chirriar (sonido del viento al levantar las tejas))
- sucuará + (chisme)
- ríonro + (conspirar (para hacer algo malo, matar))
- oca butura + (chispa)
- oca suba + (chispa)
- cocoya + (chocheco (musa, banano que comen cocido,))
- yehw̃quiba + (chofer)
- bíhbira + (chontaduro)
- suhwinro + (chupar)
- tuninro + (cicatrizar)
- rítacha + (cidrayota (término específico, comida ceremonial, amargo, Dioscorea sp.))
- ub bár bina + (ciego)
- ub batro + (ciego)
- Rairia + (cielo)
- rubaracha + (cielo (alto de))
- cuácracata, cuácrara + (cielo (donde vuelan pájaros y aviones))
- abá + (cielo (muy alto, los pájaros no pueden volar hasta allá, es donde están las estrellas, la luna, y el sol))
- técasa + (ciempiés; escolopendra)
- esía + (cinco)
- esira + (cinco (hace cinco días))
- coyacoy + (circular (movimiento))
- umá cuicaro + (circuncidar)
- rasá carina + (ciudad)