Herramientas personales

De Uw cuwa

Saltar a: navegación, buscar

Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.

Buscar por propiedad

Lista de todas las páginas que tienen la propiedad "equivalencia" con valor "banano (blanco, comen cocido o maduro)". Como hay pocos resultados, también se muestran los valores aproximados.

Abajo se muestran hasta 26 resultados comenzando por el n.º 1.

Ver (50 anteriores | siguientes 50) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Lista de resultados

  • baquira  + (ayer)
  • yajquinro, yaquinro  + (hacer)
  • bachunro  + (ayunar; abstenerse (puede referirse a la comida, la carne, la gente, o no hacer algo que se quiere hacer))
  • bacha  + (ayuno; prohibición (sin modificar lo más común es cara bacha ‘el ayuno de cuesco’, hay otras clases, ayunos de comida, de carne, de sal etc.))
  • ticaya  + (azul)
  • butcara  + (azulejo)
  • aninro(2)  + (ayudar)
  • bara(2)  + (año)
  • órjira  + (espuma)
  • curuwatá  + (bagala)
  • tocuajama  + (bagala (amarga))
  • charita  + (bagala (toman el jugo mezclado con agua, y botan las pepas))
  • usayá  + (bagala (término específico, silvestre, da pepas pequeñas))
  • techóa, tejóa  + (bagre (pez grande))
  • quininro  + (correr)
  • aya  + (baile)
  • chitonro(2)  + (bajar (bejuco))
  • cohchunro  + (arrugar (de ropa, y piel))
  • búwinro  + (bajar (fruta con un palo: limón, naranja, aguacate, cacao, mango))
  • tijcanro(2)  + (caer (de arriba))
  • chacha  + (balanza (para pesar, hecha de fique y caña brava cowaro))
  • sucjira  + (balsa (árbol cuya madera es muy ligera))
  • búrucara  + (balsa (árbol))
  • búrcara  + (balso (término específico, tiene uso ceremonial como banco en la fiesta para abrir la capucha de la niña, sirve para hacer escaleras, y el tambor del canto de cuesco))
  • watuba  + (bambú; cañuela)
  • rusíriya  + (banano (blanco, comen cocido o maduro))
  • buway buranita  + (banano (mata burro, guajibo))
  • barsaná  + (banano (negro, comen los verdes cocidos y los maduros crudos))
  • sinyará  + (banano (pequeño, las últimas manos de bananos que quedan en el racimo))
  • buwacara  + (banano (rojo, mata burro, guajibo))
  • ticona  + (banano (término específico, negro, comen los verdes cocidos y los maduros crudos, más grande que el chocheco))
  • báncoa  + (banco (para sentarse))
  • cuiso  + (bandada (gran número de aves que vuelan juntas))
  • cánara(2)  + (barba; bigote)
  • babacona  + (barbasco (de Guamo, mata con raíz venenosa))
  • butaja, butacha  + (barbasco (término específico))
  • cuná  + (barbasco (término general, para matar corronchos, para curar))
  • susá  + (mata (término específico, parecido al fríjol, un tubérculo comestible y una pepa que es barbasco))
  • rurum conro  + (barrer; asear)
  • icua  + (barrial; pantano)
  • yira(2)  + (barriga; vientre)
  • támara  + (barro (en el camino, y también se usa para pegar las piedras de la candela))
  • chero  + (tener; haber)
  • cuitro  + (bastante; mucho; grande; demasiado; más)
  • yewira  + (árbol (término específico))
  • rurumá  + (basura; chiquero)
  • behcha  + (batata)
  • tibija  + (batata (tubérculo rojo comestible))
  • rih sar siw̃inro  + (bautizar)
  • sucuinro  + (lavar)
  • yáhanro  + (beber; tomar (líquido))